top of page

La Participación en las Utilidades como Trabajador Mexicano

Actualizado: 13 oct 2022

El derecho de los trabajadores a participar en el reparto de utilidades de una empresa es un derecho constitucional que surge en noviembre de 1992, como una manera de retribuir el esfuerzo realizado por los trabajadores para con la empresa compartiéndoles parte del éxito económico de su fuente de trabajo.


Por lo que todos los trabajadores, salvo directores generales, administradores o gerentes generales tienen derecho a participar en ellas.


Es necesario señalar que, a partir de la reforma del 23 de abril del 2021, en el artículo 127 fracción VIII se determinó que el monto máximo de la participación de utilidades es de:


  • Tres meses de tu salario o bien el promedio de la participación recibida en los últimos tres años.


Aplicándose el monto que resulte más favorable para ti.


De igual forma todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades, excepto las de nueva creación durante su primer año y las instituciones de asistencia privada.


Recuerda que tus utilidades deben ser cubiertas antes del 30 de mayo de 2022, en caso de que la empresa no cumpla con esta obligación, deberás reclamar tus derechos ante las autoridades correspondientes, además de que, tu patrón puede ser sancionado.



 
 
 

Comments


bottom of page