Trabajo digno o Decente = Calidad de Vida
- Mis Derechos Laborales
- 5 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 sept 2022
El trabajo es una actividad fundamental en los planos individuales, familiares y sociales, el cual constituye un medio para obtener el sustento, satisfacer las necesidades básicas y lograr una plena realización personal.
Así mismo, el trabajo decente, resalta la importancia de los derechos de los trabajadores y la calidad de las condiciones de trabajo, identificándose entre estas las siguientes:
Oportunidades de empleo.
Trabajo remunerado no forzado.
Ingresos adecuados y trabajo productivo.
Trato justo y equitativo en el empleo.
Horario de trabajo decente.
Equilibrio justo entre el trabajo y la vida familiar.
Entorno laboral seguro.
Estabilidad y seguridad del trabajo.
Diálogo social y relaciones en el lugar de trabajo.
Incluyendo el respeto pleno a la dignidad humana y eliminando la discriminación, ya sea, de origen étnico o nacional, género edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales y estado civil.
Sin embargo, en el mundo laboral surgen graves problemas entre los valores e ideales de la vida real, encontrándonos con desigualdades, malos tratos, así como discriminación; practicas frecuentes que contaminan el ambiente de trabajo afectando la salud física y psicológica de los trabajadores, provocando que la dignidad de las personas sea violentada, condiciones que muchas veces los trabajadores soportan ante el temor de perder su único medio de subsistencia.
Ante esto, la OIT y diversas organizaciones han tomado medidas con la finalidad de fomentar respeto a los derechos fundamentales en las relaciones laborales formales e informales, procurando que a través de sus estrategias se consiga un crecimiento equilibrado y sostenible para los países y una vida mejor para los trabajadores, incluyendo a sus familias, siendo sus prioridades:
Intensificar la lucha contra el trabajo infantil.
Promover el desarrollo con pleno respeto de la dignidad humana y de la justicia social.
Respetar, promover los principios y derechos relativos a la liberta de asociación, libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.
La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio.
Eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
En México la Reforma Laboral busca garantizar que todos los trabajadores cuenten con condiciones laborales que no vulneren su dignidad e integridad humana.
Estos derechos se encuentran plasmados en la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 1, 5 y 123; así como en los artículos 2 y 3 de la Ley Federal del trabajo.
Por ello, al ser derechos fundamentales, deben ser respetados, es decir, por ningún motivo pueden ser violados, en caso de que tus derechos se vean afectados, limitados o violentados, puedes acudir ante las Autoridades laborales competentes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación o cualquier dependencia que procure el respeto a las mismas.
留言